CONTRAINDICACIONES DE LA CHLORELLA » ¿Afecta la salud?

A pesar de todas las bondades y propiedades de esta super alga, existen contraindicaciones de consumir chlorella que no se pueden pasar por alto.

Hablar de Chlorella es hablar de Clorofila. Posee un alto contenido nutricional, propiedades desintoxicantes y antioxidantes. No obstante, puede tener efectos secundarios, generando contraindicaciones al consumir esta maravilla natural.

Usualmente la utilización de Chlorella en las cantidades de consumo recomendadas no genera efectos secundarios graves. Puede existir algún tipo de excepciones sobre todo cuando se presentan determinados padecimientos. Por lo cual se sugiere limitar el uso de esta planta.

Enfermedades con contraindicaciones de consumir chlorella

Una de las enfermedades en donde existen contraindicaciones de consumir chlorella, es el Hipertiroidismo. El alga contiene dosis de yodo que pudiesen desequilibrar la enfermedad y empeorarla.

Cuando se presenta un cuadro de inmunodeficiencia no se debería administrar esta alga en ninguna de sus presentaciones. Algunos estudios han comprobado que la misma puede generar la propagación de bacterias de origen malo en el intestino. Lo anterior complicaría la enfermedad debido a que los medicamentos inmunodepresores subyugan su eficacia. Esto ocurre al aumentar la cantidad de bacterias y posibles infecciones a combatir. Si se considera consumirla con esta deficiencia la misma debe ser en dosis muy pequeñas y de manera controlada por su médico.

No existen datos exactos sobre la incidencia de la Chlorella en Embarazo o lactancia, por lo tanto se debe evitar su uso, para evitar complicaciones especialmente en niños de edades no mayores a 2 años.

Las personas que sufren de Gota, tampoco deberían consumir esta planta ya que la misma tiene la tendencia de aumentar el ácido úrico.

Otras contraindicaciones de la chlorella

El consumo descontrolado de la chlorella puede provocar nauseas, muchas flatulencias, algo de dolor estomacal y hasta causar hasta contracciones musculares en el intestino, creando algunas deficiencia en la movilización de los alimentos, lo mismo puede ocurrir lo mismo en los riñones y vejiga.

Por contener Vitamina K, esta puede inhibir el efecto de medicamentos que reducen la capacidad de coagulación de la sangre, generalmente estos fármacos son usados cuando se sufre de deficiencia cardíaca o por ejemplo se ha reemplazado una válvula cardíaca, los mismos reducen la capacidad de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular, por lo que no vale la pena tomar estos riesgos al tratar de conseguir otros beneficios aportados por la Chlorella.

La chlorella en su primera semana de consumo

El consumo de esta planta no debería presentar efectos secundarios, salvo en los casos mencionados en la sección anterior. Sin embargo, en la primera semana pudiese generar: dolores de cabeza, calambres estomacales, nauseas, flatulencias, estreñimiento y decoloración de las heces. Si en este tiempo se presentan algunas de estas contraindicaciones, lo ideal es disminuir su dosis. Por otro lado se pueden presentar reacciones, en personas que son alérgicas al moho y al yodo.

La Chlorella consumida en exceso, puede traer problemas de foto sensibilidad, por lo que la piel tiende a ser más sensible a la exposición al sol.

La chlorella representa un sinfín de beneficios para nuestro organismo. Brinda así una serie de propiedades que van a repercutir en una mejor calidad de vida para quienes la consumen.

Por supuesto es siempre recomendable consultar con nuestro medico de confianza a la hora de empezar a consumir esta planta. Con la idea de que nos oriente, nos indique dosis y la presentación en la cual debemos utilizarla.